lunes, 22 de septiembre de 2014

GOOGLE DOCS

Crea documentos, hojas de cálculo y presentaciones lineo.


Crea documentos básicos desde cero
Puedes realizar fácilmente todas las tareas básicas, como crear listas con viñetas, ordenar por columnas, añadir tablas, imágenes, comentarios o fórmulas y cambiar la fuente, entre otras muchas cosas. Y es gratis.
Sube archivos ya creados
Google Docs acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes, como DOC, XLS, ODT, ODS, RTF, CSV, PPT, etc. Por lo tanto, no dudes en subir archivos que ya tengas.
El aspecto familiar del escritorio convierte la edición en un paseo.
Basta con que hagas clic en los botones de la barra de herramientas para aplicar negrita, subrayar, sangrar, cambiar la fuente o el formato de número, cambiar el color del fondo de las celdas, etc.

Google Docs
DEFINICIÓN: Google Docs es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs. Conviene conocer los límites de tamaño y número que el sistema permite y así entender por qué en ocasiones un texto con muchas imágenes es rechazado (>500k. más 2Mb de imágenes).
Cuando accedemos al servicio podemos obtener una pantalla similar a esta:


UTILIDAD: La gran utilidad de Google Docs es poder subir a la red documentos que queramos compartir y editar con otras personas. Su repositorio y editores nos libera de las veces tiránicas limitaciones del software comercial.
Gracias al sistema de publicación de Google Docs, obtenemos el código Embed para poder incrustrarlo en nuestros Blogs, p.e. o bien publicarlo como html. mediante el link que nos genera.
Si nos encontramos que ciertos documentos tienen un tamaño mayor al permitido por Google, siempre podemos recurrir a SCRIBD  o ISSUU (para Docs y PDFs) y aSLIDESHARE (para presentaciones Powerpoint).
En el caso de Hojas de cálculo realmente no se requiere servicios externos, y por otra parte, sobresale, la posibilidad de INSERTAR - GADGETS como el MOTION CHART para obtener resultados muy visuales. Como muestra, baste este video sobre cambios en los niveles de vida a escala mundial .

MANEJO: El uso de las barras de herramientas de las distintas aplicaciones on-line para documentos y hojas de cálculo son los habituales en cualquier paquete de ofimática. No hay mayor dificultad. Una vez subido o modificado nuestro documento siempre podemos elegir entre occiones como publicar y compartir dependiendo si lo queremos incrustrar en algún sitio web propio o si deseamos inciar una tarea colaborativa con otros miembros a quienes podemos invitar con previlegios o no de edición.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Infografía.

La infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas; es decir, partes de la infografía, con la que se permite a estos una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.
El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por computadora. Más específicamente suele hacer referencia a la creación de imágenes que tratan de imitar el mundo tridimensional mediante el cálculo del comportamiento de la luz, los volúmenes, la atmósfera, las sombras, las texturas, la cámara, el movimiento, etc.

Web 2.0 para crear fotografía.
Las infografías están de moda. Para comprobarlo, no hay más que echar un vistazo a la Web 2.0, donde las infografías parecen multiplicarse como setas. Las infografías son un poderoso instrumento para vestir el contenido con un “traje” elegante y atractivo. Por eso, cada vez más marcas recurren a ellas para dar fuelle a sus estrategias de marketing de contenidos. Y lo cierto es que crear infografías es más simple de lo que parece a priori. En el mercado hay multitud deherramientas que permiten a las marcas crear infografías y gráficos de manera de manera rápida y sencilla. Socialable recoge a continuación algunas de ellas:
1. Piktochart
Piktochart es un editor online de imágenes diseñado específicamente para crear infografías. Es gratuito aunque si el usuario quiere tener acceso a funcionalidades más avanzadas debe pagar cuotas de suscripción desde 9,99 dólares al mes.
2. Visual.ly
Visual.ly permite generar infografías de manera casi instantánea apoyándose para ello en métricas de redes sociales como Twitter y Facebool. Es muy fácil de utilizar y es además una plataforma gratuita.
3. Fluxvfx
Fluxvfx es una herramienta para crear infografía en formato vídeo. Dispone de una amplia selección de plantillas y es accesible al usuario con cuotas de suscripción desde 25 dólares al mes.
4. Many Eyes
Many Eyes proporciona al usuario la posibilidad de cargar sus propios datos, almacenarlos en la plataforma y crear con ellos visualizaciones profesionales.
5. Vizualize.me
Vizualize.me es una aplicación para crear infografías del curriculum vitae del usuario. Para ello, Vizualize.me se apoya en la información del perfil del usuario en LinkedIn.
6. Infogr.am
Infogr.am acaba de realizar su debut en el mercado y es muy útil para crear de manera rápida y sencilla infografías y tablas interactivas.
7. Vizify
Vizify es una aplicación asociada a Twitter que genera infografías con información del perfil del usuario en la famosa red de microblogging: seguidores, post más retwitteados, etc.
8. Photo Stats
Photo Stats en una aplicación para el iPhone que analiza las fotografías almacenadas en el teléfono del usuario y crea con ellas cuidadas infografías que muestran cómo, cuando y cómo se tomaron las instantáneas.
9. Creately
Creately es una herramienta que permite al usuario crear diagramas y tablas profesionales tomando como base varias plantillas.
10. Stat Silk
Stat Silk es una aplicación para crear visualizaciones interactivas y personalizar el contenido de las mismas.
11. Hohli
Hohli sirve para crear tablas y gráficos online, tomando con base varios modelos.
12. Google Public Data Explorer
Google Public Data Explorer es una manera muy útil de transformar datos públicos en infografías que pueden ser añadidas después a las webs y blogs del usuario.
13. Tagxedo
Tagxedo es una herramienta que transforma una serie de palabras predeterminadas en nubes de tags visualmente muy atractivas.
14. Wordle
Wordle es una manera simple y sencilla de crear visualizaciones atractivas de grupos de palabras.
15. Cacoo
Cacoo es una herramienta de dibujo que permite al usuario crear diagramas, tablas y gráficos online.

wordeshare